El vecino de Margarita contó por primera vez en redes sociales cómo aquel 18 de marzo de 2016 recibió el trasplante que le permitió seguir viviendo. Conmovido, busca llegar a la familia de su donante para agradecer el gesto que marcó su historia.
El 18 de marzo de 2016 quedó grabado para siempre en la memoria de Víctor Cian, conocido en Margarita como el “Chango”. Aquel día, cuando ya se despedía de la vida, llegó la noticia que lo cambió todo: desde Córdoba había aparecido el “corazón” que tanto esperó porque el suyo ya no funcionaba. Eran las 17 horas cuando le avisaron que se preparara para la operación que le devolvió la esperanza.
Tras el trasplante, un detalle nunca lo abandonó: entre sueños, se enteró que el donante era un joven de apenas 28 años. Desde entonces, cada vez que abre los ojos lo acompañan imágenes que no le pertenecen pero que siente suyas: una guitarra que nunca supo tocar y una campera celeste o azul deportiva, a pesar de no haber practicado deportes. Para él, son señales que lo conectan con la vida del muchacho que le dio su segunda oportunidad.
Hoy, a nueve años de aquel milagro, Víctor decidió vencer su timidez y usar las redes sociales para compartir un mensaje público. Conmovido, expresó que desde ese día no pasa un instante sin pensar en su donante y en la familia que, en medio del dolor, priorizó el amor y la solidaridad. “No sé si soy yo o este corazón que quiere volver a abrazarlos”, escribió.
El objetivo de su publicación es simple pero profundo: lograr que este testimonio llegue a los padres, hermanos o seres queridos de aquel joven cordobés. “Les agradecería puedan compartir este mensaje”, pidió el “Chango”. Porque detrás de cada latido, late también la gratitud infinita de un hombre de Margarita que solo desea decir gracias a quienes hicieron posible su vida de nuevo.