
El autor de “Palestina, historia de un despojo”, compartió una charla llena de emociones en la Biblioteca Popular de Margarita. A través de un profundo debate, Agretti reflexionó sobre la opresión y el sufrimiento del pueblo palestino, y destacó la necesidad de retomar discusiones sobre este conflicto global.
“Cuando lo que está en juego es el sufrimiento de los seres humanos, no tenemos que pensar en límites geográficos. Todos somos hermanos”.
El sábado 12 de octubre, Ezio Emir Agretti, profesor de Geografia y profesor de Lengua y Literatura, presentó su libro “Palestina, historia de un despojo” en la Biblioteca Popular de Margarita. Durante la presentación, Agretti expresó su alegría por reencontrarse con la comunidad y mencionó lo especial que fue dialogar con el público sobre la realidad del pueblo palestino. “Fue un reencuentro con el pueblo, lleno de caras nuevas y viejas, y un debate muy profundo sobre lo que sucede en Palestina, una tierra cercana a todos por el sufrimiento de un pueblo hermano”, afirmó.
El escritor hizo hincapié en la necesidad de visibilizar la situación del pueblo palestino, destacando que la información que se recibe a menudo es parcial y tendenciosa. “Nosotros también vemos las cosas desde un lado, pero estamos del lado de los oprimidos, porque en este conflicto hay claramente un opresor y un oprimido”, señaló Agretti. La presentación concluyó con una interpretación musical en italiano a cargo de Eugenia Bradot Agretti que emocionó a los presentes, reforzando el sentido de solidaridad hacia la causa palestina.
Agretti también habló sobre los orígenes de su libro, que surgió a raíz de los ataques del 7 de octubre del año pasado y el debate dentro de su organización. Al principio pensaron en hacer un folleto, pero terminaron tomando forma de libro gracias al apoyo de una editorial pro-palestina de Neuquén. El autor agradeció a la comunidad ya los organizadores por generar espacios de reflexión sobre temas que, aunque sucedan en otros rincones del mundo, afectan a toda la humanidad.