El Ministerio de Obras Públicas avanza con tareas de limpieza, readecuación de canales y construcción de alcantarillas para mejorar el sistema de drenaje urbano de la ciudad. La Provincia destina 700 millones de pesos.
![]() |
![]() |
El Gobierno Provincial desarrolla un conjunto importante de obras hídricas en Vera con el propósito de mejorar el sistema de drenaje de la ciudad y mitigar el riesgo ante precipitaciones intensas. Con una inversión de 700 millones de pesos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) transferidos a la Provincia, las intervenciones incluyen la readecuación y limpieza del sistema de canales pluviales y la ejecución de alcantarillas y cruces sobre rutas que mejoren el drenaje de la localidad.
En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, explicó que los esfuerzos provinciales para el desarrollo de estos trabajos se dan “por pedido expreso del gobernador Maximiliano Pullaro y en el marco de las acciones de emergencia hídrica derivada de las fuertes lluvias que sufrieron 9 localidades, tanto del sur como del norte provincial, en mayo y septiembre.pasados”.
“Junto a la Municipalidad de Vera, la Secretaría de Recursos Hídricos finalizó tareas para la limpieza y readecuación de las cunetas de la Ruta 36, RN 11 y antigua Ruta 11, así como en canales de desagüe norte y noreste que desagotan los excedentes pluviales del casco urbano hacia la cuenca del Arroyo El Tigre y Arroyo El Toba”, precisó el ministro Enrico.
Al mismo tiempo, el titular de la cartera de Obras Públicas explicó que “se avanza con los trabajos en el Colector N° 13 y próximamente comenzaremos con la construcción de una nueva alcantarilla de cruce sobre la Ruta N° 3, de tipo modular, y se realizará la ejecución de cinco cruces de ruta”.
En cuanto al estado de avance, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, señaló que “aproximadamente hace un mes comenzamos con la limpieza de varios canales en simultáneo, hoy estamos finalizando los últimos tramos del Colector N° 13 y, en breve, iniciaremos los trabajos en los cruces”.
Por su parte, Paula Mitre, intendenta de Vera, dijo que “nos llena de alegría comunicar a los verenses que, luego de muchas gestiones, estamos avanzando en obras históricas para la ciudad. Representan un hito en infraestructura pluvial, que garantizan una mejora sustancial en el escurrimiento del agua y en la calidad de vida de nuestros vecinos’’.
Obras fundamentales
Tras las precipitaciones de 400 mm. registradas en mayo, que provocaron inundaciones en gran parte del casco urbano, el Ministerio de Obras Públicas definió un plan de intervenciones prioritarias para mejorar el sistema de drenajes en Vera.
El proyecto contempla 36 kilómetros de limpieza y readecuación de canales y cunetas, la ejecución de 5 cruces en rutas mediante Tunnel Liner y una alcantarilla de cruce sobre la Ruta 3.
Con un plazo de obra de 2 meses, queda finalizar el último tramo de limpieza en el Canal Colector N° 13 y próximamente comenzarán las construcciones de los cruces y la alcantarilla sobre rutas.




